
MONITOREO Y EVALUACIÓN

La salud del suelo y del medio ambiente en general, es importante para garantizar el bienestar y desarrollo de la sociedad.
Actualmente nos enfrentamos a retos ambientales, que generan impactos directos en nuestros recursos naturales y repercuten en la población, uno de estos retos es la degradación de los suelos agrícolas y la escasez de agua, es por eso una necesidad enfocarnos en la recuperación y conservación de los ecosistemas.
El monitoreo del suelo es una herramienta práctica de diagnóstico para evaluar sus características y condiciones físicas y químicas, que permite, además, encontrar soluciones innovadoras para la conservación y recuperación de este recurso.
En RainDrop, la ciencia e investigación son fundamentales para conocer la salud del suelo, garantizar la calidad del agua y promover las prácticas agrícolas adecuadas.
RainDrop es una empresa fundada por jóvenes en El Salvador, dedicados a impulsar la sostenibilidad ambiental a través de proyectos de restauración, educación ambiental y apoyo a las comunidades; brindando servicios profesionales en: agricultura sostenible, restauración agroecológica y monitoreo ambiental.
Jóvenes que trabajan en la recuperación de los ecosistemas degradados, desarrollando planes de manejo forestal que contribuyan con la conservación de los bosques y hábitats naturales de las especies en el territorio, como también en el manejo adecuado de las zonas de recarga hídrica, para garantizar la cantidad y calidad de agua para las comunidades salvadoreñas.
Un esfuerzo que se realiza en asocio con organizaciones de desarrollo e investigación para proporcionar mediciones de campo, imágenes de drones y análisis de datos en alta calidad.
El uso de drones, es clave para el trabajo que RainDrop realiza, con el apoyo de los drones se investiga y se obtienen datos que ayuden a tomar mejores decisiones para seguir protegiendo y conservando los ecosistemas naturales.
USO DE DRONES
EN AGRICULTURA



MONITOREO
Con el apoyo de los drones especiales, se estudia la cobertura vegetal, para tomar decisiones adecuadas para la conservación del suelo y la biodiversidad, promoviendo prácticas agrícolas que protejan y mantengan estos ecosistemas vitales.
RIEGO
Los drones fumigadores utilizan tecnología de precisión para aplicar pesticidas y fertilizantes de manera eficiente. Esto reduce los costos y minimiza el impacto ambiental al evitar la exposición innecesaria de productos químicos en el suelo y el agua.
FOTOGRAMETRÍA
A través de la fotogrametría y las imágenes multiespectrales, proporcionamos información detallada sobre la salud de los cultivos. Esto te permite tomar decisiones informadas para la gestión de plagas, riego y fertilización, optimizando así el rendimiento de los cultivos.