
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

En RAÍCES reconocemos que la buena gobernanza y la buena gestión local, son esenciales para lograr la eficiencia y la sostenibilidad de las comunidades, escencialmente para mantener un equilibrio dinámico entre la necesidad de orden e igualdad en la sociedad, la producción y la restauración de los paisajes agrícolas.
Establecer un sistema de gestión colaborativa efectiva para la restauración del paisaje agrícola en el territorio RAÍCES El Salvador, es fundamental para cumplir los objetivos de nuestro programa.
La Gobernanza local y la gestión territorial, nos permiten trabajar bajo una red dinámica de actores locales, con una visión compartida para la restauración del medio ambiente, invirtiendo en planes para la restauración del paisaje; y aprovechando las coinversiones externas para apoyar estos planes.
Nos enfocamos en:
-
Liderazgo Comunitario: para fomentar la integridad y la transparencia en su relación con otros actores locales.
-
Economia rural: buscando un equilibrio entre el desarrollo agrícola,la conservación de los ecosistemas y la dinamización de actividades que acrecenten la economía en las comunidades.
-
Restauración del paisaje agrícola: Trabajando de la mano con agricultores y agricultoras, para consolidar las buenas prácticas agrícolas y las acciones en el terriorio.
-
Protección de las fuentes de agua: enfocandose en la gestión adecuada de cuencas.
-
Jovenes: Fortaleciendo las habilidades y conocimientos a traves de coinversiones en educación.
-
Comunicación frecuente y eficaz: con el fin de aprovechar las nuevas oportunidades, adaptarse a los cambios en el entorno ambiental y aumentar el interes para lograr la sostenibilidad.

ALIADO LOCAL
IMPLEMENTADOR


Una de las evidencias clave, se centra en la creación del Comité de gestión del paisaje, que se registró oficialmente como ONG en diciembre de 2022, con el nombre de ACOGESPA.
ACOGESPA, se conforma por una red de actores locales, gestionando y administrando fondos para llevar a cabo actividades necesarias y fundamentales para el desarrollo económico, social y medio ambiental en el territorio.
Acciones como: La gestión de las donaciones realizadas al programa Colibrí, para becas y actividades de capacitación de liderazgo juvenil, coinversiones para los Planes de Acción en Campo con agricultores y promotores agrícolas, como las mejoras en el sistema e instalación de medidores de agua, en Ahuachapán, son canalizadas a través de ACOGESPA.
También, se formó un consejo interinstitucional de actores estratégicos para proteger Laguna Verde, compuesto por representantes de ACOGESPA, el Comité de Turismo de Apaneca y otros actores, con el objetivo de identificar acciones prioritarias para proteger Laguna Verde, desarrollando un plan de monitoreo de recursos hídricos.
Además, se establecen Consejos Locales y Territoriales del Agua que protegen y restauran los recursos y sistemas hídricos, involucrando una amplia participación de los interesados, y apoyando a 25 operadores de servicios de agua en el territorio con capacitación.
Al mismo tiempo, estamos respaldando una nueva "Escuela para la Gestión del Agua" en colaboración con CRS y la Universidad Centroamericana (UCA), donde se capacita a líderes comunitarios en habilidades de liderazgo, defensa de políticas y construcción de paz.