
AGRICULTURA
QUE CAMBIA VIDAS
Y RESTAURA LA TIERRA

¡Bienvenidos a RAÍCES El Salvador! Somos un programa de largo plazo que promovemos la restauración de los paisajes agrícolas, con un enfoque en dinamizar los medios de vida de pequeños agricultores y de regenerar los recursos naturales. Se ejecuta en paisajes agrícolas de los departamentos de Ahuachapán, Chalatenango y Morazán. Además, procuramos una agricultura de conservación y riego eficiente en zonas de la franja costera.
En RAÍCES aplicamos los principios de Agua y Suelo para la Agricultura (ASA) a nivel de paisaje. El programa forma y apoya una red de múltiples actores que proveen servicios de asistencia técnica y extensión de manera sostenible.
Además, RAÍCES fomentamos la gestión local, donde los promotores comunitarios lideran los procesos de cambio en sus comunidades, fincas y cuencas. Coinvertimos en empresas viables que comparten una misión social y ambiental, como base de una economía social y sostenible, y también nos enfocamos en rejuvenecer el sector agrícola, creando oportunidades para jóvenes por medio de educación y formación profesional.
Restauración del paisaje agrícola
Buscamos la mejora continua del suelo y los recursos hídricos a múltiples escalas, por medio de la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y conservación ambiental para la restauración de servicios ecosistémicos claves. Asimismo, fomentamos el desarrollo económico de forma que conduzca al desarrollo humano integral.


Primero la gente
Ante todo, colaboramos con personas, familias y comunidades. En la mayoría de los casos, estamos en territorios en condición de pobreza y marginación social, donde la violencia crónica y el conflicto han desgastado el tejido social y deteriorado la confianza entre la gente.
Nuestro principio "Poner primero a los agricultores" significa que empezamos con las personas, en lugar de los proyectos. Nuestro enfoque es crear oportunidades y empoderar a las personas para que se conviertan en agentes de cambio y sean sujetos de su propio desarrollo.
Visión de país
En El Salvador necesitamos urgentemente transformar la agricultura: pasar de una visión de extracción hacia una de regeneración de los recursos naturales y humanos.
Por eso, en el programa estamos demostrando que cuando se trabaja en alianza con actores clave se puede aumentar la producción e ingresos de los agricultores, se mejora la fertilidad de los suelos y se conservan los recursos hídricos para la resiliencia frente al cambio climático.
También hemos podido comprobar que cuando hay oportunidades de empleo viable y rentable, los jóvenes responden motivados y entusiasmados por las actividades propias del sector agrícola.

AHUACHAPÁN

CHALATENANGO

MORAZÁN

Principios
-
Mantenlo simple.
-
Primero los agricultores: dignidad humana y empoderamiento.
-
Cultivar una cultura de paz.
-
Buscar una visión compartida.
-
Trabajar en múltiples escalas, liderado por actores locales.
-
Coinversión y corresponsabilidad con múltiples actores.
-
Aprendizaje y mejora continua con agilidad en la planificación, respondiendo a la realidad de campo.
Enfoques
-
Agricultura regenerativa, a nivel de finca y paisaje, enfocada en suelos vivos.
-
Restaurar los recursos hídricos por medio de la agricultura sostenible y la conservación ambiental en cuencas prioritarias.
-
Rejuvenecer: formación de líderes jóvenes en cada etapa y nivel de las actividades.
-
Construir una economía rural dinámica basada en los principios de la economía social.
-
Gobernanza local y efectiva basada en la gestión colaborativa y solidaria.