
Alejandra es licenciada en turismo y fundadora de la Asociación Agroecológica Meraky en Ahuachapán, El Salvador.
Realizó sus pasantías con RAÍCES EL SALVADOR. Ha sido voluntaria de la Escuela de Verano Agrícola 2021 y participante del Curso de Liderazgo, organizados por el Programa Colibrí, dando acompañamiento a los jóvenes y siendo parte de la planificación de las actividades realizadas.
Su experiencia trabajando dentro del Programa Colibrí ha sido satisfactoria porque ha conocido personas super agradables que la han ayudado a crecer de forma profesional.
Comenta que, para ella es importante trabajar con los jóvenes porque se puede conocer sobre sus necesidades y las ganas que tienen de salir adelante, no solo en temas de agricultura sino también en temas generales que pueden mejorar su calidad de vida.
Su visión a futuro es poder transmitir sus conocimientos a muchos jóvenes sobre la importancia del medio ambiente y la vida. Pero no solo enseñar, sino también aprender de ellos, porque sabe que todos podemos aportar cosas nuevas a cada persona, por eso fundó la Asociación Agroecológica Meraky, que está integrada por 6 jóvenes, que tienen como enfoque principal generar un cambio sostenible para el medioambiente y la sociedad.
Para Alejandra, la protección del medio ambiente es importante, porque por medio de la vida del medioambiente, la humanidad sobrevive, ella dice que, “sí el planeta no está cuidado y el medioambiente no está protegido, se va a ir degradando y los cambios climáticos van a causar estragos a nivel mundial”.
También dice: “Es importante que conozcamos, pero sobre todo que nos sensibilicemos, que nos pongamos en el lugar de un árbol, por ejemplo, porque ellos también tienen y generan vida, justamente por eso, yo creo que es importante, que no solo los jóvenes conozcamos de la importancia del medio ambiente, sino toda la sociedad, porque cuanto más personas saben, y nos desarrollemos en este ambiento, se nos hará mucho más fácil contrarrestar todo el impacto negativo que estamos causando”
Termina haciendo énfasis en la necesidad de sumarnos como sociedad y aportar lo que podamos, diciendo lo siguiente: “Yo sé que de la noche a la mañana no se puede cambiar el mundo, pero si podemos aportar un poco cada día para que ese cambio pueda darse”.