top of page

La Tierra que sustenta la vida

Actualizado: 12 ago 2024


El compromiso de Jaime Díaz con la agricultura sostenible


En los fértiles campos de Chalchuapa, Santa Ana, Jaime Díaz es un testimonio de la duradera relación entre los agricultores y la tierra que cultivan. Tras iniciar su andadura en la agricultura a la tierna edad de 12 años, Jaime lleva décadas navegando por la impredecible danza de la agricultura, una profesión profundamente entrelazada con los caprichos cambiantes del clima.

 

Abrazar a la Madre Tierra


Para Jaime, la Tierra es algo más que suelo y cultivos; es la «Madre Tierra», una fuerza nutricia que sustenta la vida y provee a la humanidad. Este profundo respeto se refleja en sus diversas prácticas de cultivo. Cultiva maíz, judías, hortalizas y plátanos, cultivos que no sólo sustentan a su familia, sino que también alimentan a otros miembros de su comunidad. Al diversificar sus cultivos, Jaime fomenta la sostenibilidad agrícola a largo plazo, garantizando la salud del suelo, la resiliencia del sistema y la conservación de los recursos naturales.

 

Promoviendo prácticas sustentables con RAÍCES


Desde 2021, Jaime ha sido un participante activo y promotor agrícola en el programa RAÍCES EL SALVADOR. A través de su participación, aboga por la conservación y el cuidado de los paisajes agrícolas. Comparte la visión de RAÍCES con otros agricultores, fomentando la adopción de prácticas sostenibles que benefician tanto a la tierra como a sus cuidadores.

 

La profunda conexión de Jaime con la tierra le ha inculcado un profundo sentido de la responsabilidad. Es consciente de que sin un suelo sano y productivo, su sustento y su modo de vida estarían en peligro. Esta conciencia impulsa su compromiso con la agricultura sostenible.

 

Aplicación de buenas prácticas agrícolas


Jaime ha integrado varias prácticas sostenibles en su rutina agrícola:

 

  • Gestión de residuos de cultivos: Deja residuos de cultivos en sus campos para potenciar de forma natural la fertilidad del suelo, un método que mejora la materia orgánica y la estructura del suelo.

  •  Laboreo mínimo: Esta práctica ayuda a mantener la salud del suelo reduciendo la erosión y preservando su estructura.

  • Abono verde: Al plantar cultivos de cobertura, Jaime enriquece el suelo con nutrientes y materia orgánica, fomentando un ecosistema sano para sus cultivos.

  •  También emplea técnicas de riego eficientes que maximizan el uso del agua, algo crucial en una época en la que el cambio climático y la presión sobre los recursos son cada vez mayores. Estos métodos no sólo conservan el agua, sino que también aumentan la productividad y garantizan la sostenibilidad a largo plazo.

 

Salud y seguridad gracias a la agricultura sostenible


Para Jaime, la agricultura sostenible no se refiere sólo a la tierra, sino también a las personas. Reconoce que las buenas prácticas enriquecen el suelo y producen cosechas más sanas y nutritivas. Al reducir el uso de productos químicos y mantener el equilibrio ecológico, se asegura de que sus productos sean seguros y beneficiosos para todos los que los consumen.

La dedicación de Jaime a la agricultura sostenible es también un compromiso con la salud y el bienestar de su familia. Aspira a un futuro en el que sus hijos y su comunidad tengan acceso a agua limpia, alimentos nutritivos y un medio ambiente próspero.


Mirando al futuro con gratitud y determinación


Jaime valora profundamente el programa RAÍCES por su papel en el fomento del aprendizaje y la colaboración comunitaria. A través de RAÍCES, comparte sus conocimientos y experiencia, fortaleciendo el vínculo entre los agricultores y la tierra que aprecian. Para Jaime y su familia, cuidar la Tierra es más que una necesidad: es una expresión de gratitud y amor por la vida misma.


Aunque el programa RAÍCES llegara a su fin, Jaime lo ve como una oportunidad para continuar su camino de forma independiente. Está decidido a cultivar y compartir sus conocimientos sobre prácticas sostenibles, asegurándose de que la sabiduría que ha adquirido se extienda por toda su comunidad.


La filosofía de Jaime es sencilla pero profunda: «Debemos cuidar la tierra porque si no, ¿dónde plantaremos? No se puede hacer en la luna». Sus palabras y acciones subrayan la importancia crítica de preservar la Tierra para las generaciones futuras.



25 visualizaciones

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page